En los últimos tiempos hemos oído hablar mucho del Outsourcing como una herramienta utilizada por las grandes empresas para ahorrar dinero, única y exclusivamente, y no tener que depender de un departamento interno que se ocupe de ciertas gestiones que puede llevar otra empresa con mucha más eficiencia y rentabilidad para su negocio.
Sin embargo, son muchos los directivos de compañías de renombre dentro de nuestro país los que ya han alzado su voz y han comenzado a posicionar el Outsourcing no como una herramienta de ahorro, si no como un activo imprescindible dentro de la estrategia interna de la empresa.
Poder externalizar parte de su volumen de servicios a empresas cuyo recorrido dentro del sector garantizan seguridad y rentabilidad, como es el caso de Flexibleos, implica para el Director de Sistemas que continúe teniendo el papel de supervisión y control para garantizar que cada paso que se va dando es consistente con el plan diseñado y los objetivos del proyecto, agilizando así los procesos de trabajo.
El Outsourcing es hoy por hoy una herramienta fundamental en el entorno empresarial y el siguiente paso que ya se vislumbra en el horizonte, el Outsourcing TI, tiene los días contados para que comience a implantarse en aquellas empresas que apuesten con decisión por la innovación y el progreso.